Ana Alicia Pérez Díaz/ Naredalia López Flores.
1.- ¿Cómo se delimita la problemática en el proceso de investigación/evaluación?
* Tomando en cuenta la pregunta inicial y explorando a través de la entrevista y lecturas, además, es importante tomar en consideración el especio y el tiempo en el que se llevara acabo.
2. ¿Para qué sirve la delimitación de la problemática en el proceso de investigación/evaluación?
* Para no divagar, ahorrar tiempo, para dirigir la investigación y desechar la paja, además de seleccionar la información que tenga que ver con el tema. (Con la delimitaciòn centramos nuestro objeto de estudio)
3.- ¿Cuál es la relación entre la problemática y el marco de referencia?
* Que el marco de referencia ubica, conceptualiza y define el problema de investigación.
4.- ¿Cuál es la relación de la pregunta inicial con el marco de referencia?
* La relación se da porque con la pregunta inicial se fundamenta el objeto de estudio, y brinda una visión amplia del mismo.
5.- ¿Qué es el marco de referencia y qué partes lo constituyen?
* Es el enfoque que se le va a dar al tema, es una perspectiva teórica y consta de:
* Marco Teórico
*Marco Conceptual
*Marco Contextual.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario